1. ¿Cuándo se conmemora el Día Internacional contra la homofobia, lesbofobia, bifobia y transfobia?

Se conmemora el Día Internacional contra la homofobia, lesbofobia, bifobia y transfobia todos los 17 de mayo.

Foto de ACCEDER.

2. ¿Por qué se escogió el 17 de mayo para conmemorar el Día Internacional contra la homofobia, lesbofobia, bifobia y transfobia?

Se escogió esa fecha en el 2004, porque fue un 17 de mayo de 1990, que se eliminó la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales de la Organización Mundial de la Salud. (Si notan sólo puse homosexualidad y ya van a ver más adelante la razón de esto.)

3. ¿Qué es la homo lesbobitransfobia?

La HomoLesboBiTransfobia son todas aquellas prejuicios, creencias, opiniones, actitudes y comportamientos de violencia, desprecio, odio, ridiculización, agresiones y otras formas de discriminación en contra de personas únicamente por su orientación sexual y/ó identidad de género real o percibida. Es decir, que sobre la base de roles y estereotipos socioculturales, se perpetúa y legitima el odio hacia algunas personas  personas por su condición o situación como pasa también por ejemplo con el sexismo, la xenofobia y el racismo, entre otro.

4. ¿Cómo Costa Rica está pronta a reconocer el Matrimonio Igualitario, el 26 de mayo de 2020, significa que habremos eliminado la homolesbobitransfobia?

No, para nada. Todavía falta muchas luchas desde diferentes trincheras para asegurar la igualdad para todas las personas incluyendo las personas LBGTIQ+, por ejemplo la violencia que viven las personas trans, cuya esperanza de vida en Latinoamérica es de 32 años ó la invisibilización que lleva a la discriminación de las personas bisexuales para mencionar sólo dos. 

5. ¿Cómo se le ocurrió al Estado de Costa Rica reconocer la necesidad de conmemorar ese día?

La lucha por el reconocimiento y protección de los derechos de las personas LBGTIQ+ ha sido histórica y muy larga, sostenida por muchísimas personas, quienes desde trincheras distintas y estrategias diferencias, apuntaron siempre a un mismo objetivo: la igualdad y no discriminación por orientación sexual e identidad de género. No fue que a los gobiernos, se les ocurrió espontáneamente reconocer nuestros derechos, sino que han sido personas que han puesto sus cuerpos y vidas para que otras personas podamos vivir ahora al menos en una democracia y un estado de derecho con mecanismos para poder denunciar la discriminación y violencia que vivimos aún las personas LBGTIQ+.

Reflexión final

Es por esto, que les recuerdo que necesitamos, conversar, discutir, cuestionarnos para eventualmente construir y por eso les pido que reflexionen el día de hoy, ya no como han vivido homo-lesbo-bi-transfobia, sino como han podido incluso sin estar conscientes, discriminar a otras personas LBGTIQ+ aún si Uds son LBGTBIQ+, para poder pensar en la forma de reinventarnos para poder construir desde lo individual y desde lo colectivo un mundo más igualitario. 🌈💪🏻 Les dejo este vídeo sobre algunas temáticas que a mí parecer no han sido resueltas.

FB Live Larissa y Jarbito conversan sobre los pendientes del Matrimonio Igualitario en Costa Rica.
Imagen del FDI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: